Italia

Autodromo Enzo e Dino Ferrari

El Autodromo Enzo e Dino Ferrari es un autódromo de 4,9 km situado en Imola, región de Emilia-Romaña, Italia, unos 30 km al sureste de la ciudad de Bolonia. Es uno de los principales de su país, habiendo albergado carreras de numerosos campeonatos mundiales y europeos de automovilismo de velocidad y motociclismo de velocidad además de italianos. El circuito llevaba originalmente el nombre de Autodromo di Castellaccio.Luego se llamó Autodromo Dino Ferrari en honor a Dino Ferrari, hijo de Enzo Ferrari que falleció en 1956 a los 24 años. Cuando Enzo murió en 1988, el nombre pasó a ser el actual.

Historia

La región de Emilia-Romaña alberga varios constructores de automóviles de carreras, como Ferrari, Lamborghini y Maserati. Al terminar la Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Imola lanzó un programa para mejorar la economía local. Cuatro entusiastas de las carreras automovilísticas propusieron la construcción de una nueva vía que unía vías públicas existentes y que podía ser utilizada por los constructores locales para probar sus prototipos. La construcción se inició en marzo de 1950. Las primeras pruebas de vehículos se llevaron a cabo dos años más tarde cuando Enzo Ferrari mandó a probar uno de sus vehículos.

En abril de 1953, se disputaron las primeras carreras de motociclismo en Imola y la primera carrera de automovilismo se corrió en junio de 1954. La Fórmula 2 Europea visitó el autódromo de Imola en 1970 y 1972; luego volvería en 2009. El Campeonato Mundial de Resistencia disputó carreras en 1965, 1974, 1976, 1977 y 1984.

De la misma manera, el Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad compitió allí en 1972, 1974, 1975, 1977, 1979 y 1988 bajo el título Gran Premio de Italia de Motociclismo, en 1981 y 1983 como el Gran Premio de San Marino de Motociclismo, y desde 1996 hasta 1999 como el Gran Premio de la Ciudad de Imola de Motociclismo.

La Fórmula 3000 Internacional visitó Imola de manera independiente en 1986 y 1987, y desde 1998 hasta 2004 como carrera previa a la de Fórmula 1. Su sucesor, la GP2 Series, acompañó a la Fórmula 1 en las dos últimas ediciones del Gran Premio de San Marino, en 2005 y 2006. La Fórmula 3000 Europea, la Eurocopa de Fórmula Renault V6 y la Fórmula Master Internacional son otros campeonatos europeos de monoplazas que corrieron en Imola.

Además del Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad, el Campeonato Mundial de Superbikes disputó una fecha en Imola entre 2001 y 2006, y luego a partir de 2009, en tanto que el Campeonato Mundial de Motociclismo de Resistencia corrió allí en 2002 y 2003. El Campeonato FIA GT compitió allí en 2005 y 2006; el Campeonato Europeo de Turismos lo hizo en 2004, el Campeonato Mundial de Turismos en 2005, 2008 y 2009; y el Open Internacional de GT desde 2009. Por otra parte, el autódromo ha albergado carreras de ciclismo en ruta, tales como el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta de 1968 y 2020, y el Giro de Italia de 2015 y 2018.

Formula 1

En abril de 1963 se corrió la primera carrera de Fórmula 1 en Imola como fecha no puntuable para el campeonato y fue ganada por Jim Clark para Lotus. Una segunda carrera no válida para el campeonato Mundial de Fórmula 1, llamada Gran Premio Dino Ferrari, se corrió en 1979 y fue ganada por Niki Lauda corriendo para Brabham-Alfa Romeo. El Gran Premio de Italia de 1980 tuvo lugar en Imola. Para que ese país pudiera ser anfitrión de dos Grandes Premios de Fórmula 1 a partir de 1981, la carrera de Imola se denominó Gran Premio de San Marino; la última edición fue en 2006.

En 2020 volvió a albergar a la Fórmula 1, como sede del Gran Premio de Emilia-Romaña. Tras el éxito del GP de 2020, empezaron a plantearse regresar para la temporada 2021, hasta que se confirmó por Michael Masi y los organizadores del GP.